El “Washington Post” destaca las disparidades en la atención de la demencia que enfrentan las mujeres de color
![Washington Post Las mujeres de color enfrentan disparidades WEB FB LI TW Washington Post Women of Color Face Disparities WEB FB LI TW](/wp-content/uploads/2021/12/Washington-Post-Women-of-Color-Face-Disparities-WEB-FB-LI-TW-1024x535.png)
El Correo de Washington destacó las numerosas disparidades de salud que enfrentan las mujeres de color cuando a ellas o a sus seres queridos se les diagnostica demencia en un Artículo del 9 de diciembre.
El artículo expone los hallazgos de la Informe especial de 2021 de la Asociación de Alzheimer sobre las disparidades raciales y étnicas en la atención de la demencia. Jason Resendez, director ejecutivo del Centro para la Equidad en la Salud Cerebral de UsAgainstAlzheimer, analizó cómo estas disparidades afectan desproporcionadamente a las mujeres de color.
“Las personas de color, pero particularmente las mujeres de color, están en el punto de mira de la crisis de demencia de nuestra nación de muchas maneras: desde tener un mayor riesgo de demencia hasta tener más probabilidades de cuidar a alguien que vive con demencia, pasando por tener su seguridad económica está amenazada por el cuidado”, dijo Resendez El cargo.
Aisha Adkins, cuidadora de FTD compartió el difícil viaje de su familia para confirmar el diagnóstico de FTD de su madre y cómo tuvo que abogar en nombre de su madre para obtener respuestas.
Cuando la madre de Adkins, Rose, acudió a un neurólogo para aclarar el origen de su cambio repentino de comportamiento (cambios de humor severos, mal genio y pérdida de memoria a corto plazo), el especialista atribuyó sus problemas al estrés relacionado con la menopausia.
Adkins creía que su madre estaba pasando más cosas y buscó otra opinión. Luego, a Rose le diagnosticaron Alzheimer de aparición temprana y le recetaron medicamentos que empeoraron sus síntomas.
“Parecía empeorar a un ritmo rápido”. Adkins dijo a la AFTD el año pasado. "Me uní a algunos grupos de apoyo en línea, hice una investigación preliminar y vi que había otras opciones y que podría ser otro tipo de demencia".
Cuando a su madre le diagnosticaron FTD en 2013, Adkins tuvo que reorganizar su vida para cuidar de su madre a tiempo completo.
“El tiempo que mis compañeros dedicaban a desarrollar relaciones y formar familias, yo lo dedicaba a cuidar de mi mamá”, dijo. “Sé que realmente me comprometí a brindarle atención de calidad y no me comprometí a medias”.
Adkins continuó: “Puedes pasar horas preguntándote: '¿Por qué? ¿Por qué yo? ¿Por qué mi familia? ¿Por qué mi madre? La pregunta más importante para mí siempre es más importante para los investigadores, los financiadores y la sociedad en general: ¿qué podemos hacer para resolver estas disparidades?
Lea el artículo completo del Washington Post aquí.
Por categoria
Nuestros boletines
Mantente informado
![icono-de-color-portátil color-icon-laptop](/wp-content/uploads/2021/09/color-icon-laptop.png)
Regístrese ahora y manténgase al tanto de las últimas novedades con nuestro boletín informativo, alertas de eventos y más...