La experiencia vivida de la DFT: cómo gestionar el impacto emocional de la pérdida del empleo en la DFT
![Kevin Rhodes El impacto emocional de la pérdida del empleo - FBLI Text: Managing the Emotional Impact of Job Loss in FTD by Kevil Rhodes, Co-Chair, AFTD Persons with FTD advisory Council | Background: A photo of AFTD Advisory Council Co-Chair Kevil Rhodes](/wp-content/uploads/2025/01/Kevin-Rhodes-Emotional-Impact-of-Job-Loss-FBLI-1024x535.jpg)
Cuando a alguien se le diagnostica DFT, es casi seguro que tendrá que dejar su trabajo, generalmente mucho antes de estar listo para hacerlo. El final abrupto de la carrera profesional puede causar depresión (nuestros trabajos contribuyen significativamente a nuestra autoestima) y estrés (¿cómo pagaré mis cuentas ahora?). También puede generar una profunda culpa: sentir que ya no eres un “miembro productivo de la sociedad” es una carga emocional muy pesada.
Si actualmente estás atravesando esta situación, debes saber que estas circunstancias no son tu culpa: estás haciendo lo mejor que puedes en una situación sumamente difícil. Aquí tienes algunas sugerencias para ayudarte a superar esta nueva etapa de tu vida.
Reconoce tus sentimientos
Reconozca que la culpa, la ira y la tristeza son reacciones naturales a los grandes cambios de la vida, en particular cuando afectan a sus seres queridos. Permítase sentir estas emociones sin juzgarlas. Puede resultarle útil escribirlas o hablar sobre ellas con alguien de confianza.
Replantear la situación
Deja de centrarte en lo que sientes que has perdido y concéntrate en lo que aún estás aportando. Tu presencia, tu amor y tu apoyo emocional son increíblemente valiosos. Ayudar a los demás puede ser una excelente manera de afrontar el dolor de tu demencia frontotemporal. Aunque es posible que ya no tengas trabajo, muchas organizaciones están buscando voluntarios como tú.
Comunicarse abiertamente
Si su culpa surge de cómo cree que sus seres queridos se ven afectados por su diagnóstico de DFT y la consiguiente pérdida de empleo, tenga conversaciones abiertas con ellos. Es posible que descubra que son más comprensivos y solidarios de lo que pensaba.
Establecer nuevas metas
En ausencia de su carrera, las acciones pequeñas pero significativas pueden ayudar a reconstruir un sentido de propósito. Identifique formas de ajustar sus contribuciones, ya sean emocionales, prácticas o incluso creativas. Tal vez alguna vez donó regularmente a una organización sin fines de lucro favorita, pero ya no tiene ingresos disponibles después de su diagnóstico. Si ese es el caso, aún puede donar su tiempo como voluntario. En muchas organizaciones, el voluntariado es tan valioso como su apoyo monetario.
Busque apoyo
Considere unirse a grupos de apoyo para personas que viven con un diagnóstico de DFT. Compartir sus experiencias con otras personas que comprenden puede reducir los sentimientos de aislamiento y culpa. La DFT ofrece múltiples formas de acceder al apoyo: Comuníquese con la línea de ayuda de AFTD para más información.
El asesoramiento o la terapia profesional también pueden ayudarle a procesar y dejar de lado la culpa.
Practica la autocompasión
Recuerda que no elegiste la FTD, simplemente sucedió. Trátate con la misma amabilidad y comprensión que le ofrecerías a un amigo en tu situación. Practicar la compasión contigo mismo es tan importante como practicar la compasión hacia los demás.
Realice actividades que le aporten paz, como meditar, expresar su fe, realizar caminatas por la naturaleza o practicar sus pasatiempos favoritos. Recuerde que cuidar su salud es una prioridad y que cuidarse no es egoísta, es esencial.
Centrarse en las estrategias financieras
Si el estrés financiero aumenta su culpa, Explorar recursos o beneficios que podrían estar disponibles para ayudar. Si es posible, consulte a un planificador o asesor financiero para que le ayude a aprovechar al máximo sus ingresos actuales y planificar el futuro. Organizaciones como AFTD pueden ofrecer orientación: Comuníquese con la línea de ayuda de AFTD aprender más.
Subvención Comstock de la AFTD para la calidad de vida Ayuda a las personas que viven con DFT a acceder a servicios o apoyos para mejorar su calidad de vida. Los solicitantes con un diagnóstico documentado de DFT pueden solicitar una subvención $500 que se puede utilizar (con el apoyo y la supervisión de un socio de atención primaria según sea necesario) para comprar los bienes o servicios que elijan.
Por último: recuerda que está bien pedir ayuda y hacer las cosas paso a paso. Tu valor como persona no lo determinan tus ingresos ni tu productividad, sino las relaciones y el impacto que tienes en quienes te rodean.
Por categoria
Nuestros boletines
Mantente informado
![icono-de-color-portatil color-icon-laptop](/wp-content/uploads/2021/09/color-icon-laptop.png)
Regístrese ahora y manténgase al tanto de las últimas novedades con nuestro boletín informativo, alertas de eventos y más...